Servicios
En EME Psicología ofrecemos un espacio terapéutico seguro y adaptado a ti.
Creemos en un enfoque centrado en la persona, con herramientas actualizadas y una mirada integradora que nos permite acompañarte de forma cercana y efectiva.
💬 Terapia individual
Un espacio para encontrar el origen y comenzar tu proceso de transformación.
Trabajamos con:
Adultos
Adolescentes
Infantil
💞 Terapia de pareja
Te ayudamos a mejorar la comunicación, resolver conflictos y reconectar emocionalmente.
👪 Terapia familiar
Acompañamos dinámicas familiares desde la comprensión, la escucha y la colaboración.
🔥 Terapia sexual
Abordamos el bienestar sexual con profesionalidad, sensibilidad y sin tabúes.
🌿 Terapia para Personas Altamente Sensibles (PAS)
Especialistas en Alta Sensibilidad. Te acompañamos a comprender y potenciar tu rasgo.
🌱 Psicología Infantojuvenil y Necesidades Educativas Especiales (NEE)
En nuestro equipo de psicología, estamos especializados en el acompañamiento de niños, niñas y adolescentes con necesidades educativas especiales, así como en el asesoramiento a sus familias y entornos escolares.
Un enfoque integrador, respetuoso y adaptado a cada etapa del desarrollo, con el objetivo de favorecer el bienestar emocional, el aprendizaje y la inclusión de cada menor desde sus propias capacidades.
🤝 Un equipo contigo
En EME no estarás acompañado solo por una persona, sino por un equipo completo que colabora desde distintas miradas para ayudarte a alcanzar tus objetivos.
Nuestros profesionales son cercanos, respetuosos y comprometidos contigo.
Creamos un espacio de confianza, donde sentirte cómodo para explorar tus desafíos y avanzar hacia un cambio real.
Reconcíliate con tu sensibilidad
Personas Altamente Sensibles (PAS)

Ser PAS significa tener un rasgo de personalidad caracterizado por una sensibilidad (
yo prefiero el término sensitividad) mayor de lo habitual ante los estímulos internos y
externos. No se trata de un trastorno ni de una enfermedad, sino de una forma distinta
de procesar la información y percibir el mundo.
Las personas altamente sensibles poseen un sistema nervioso más receptivo, lo que
les permite captar detalles, matices y emociones que a menudo pasan desapercibidos
para los demás. Esta característica tiene grandes fortalezas, pero también puede
generar cierta vulnerabilidad.
¿Para qué puede ser útil la terapia si eres una Persona Altamente Sensible (PAS)?
La alta sensibilidad es un rasgo que aporta grandes fortalezas: empatía, intuición,
creatividad, capacidad de disfrute… Sin embargo, también puede hacer que algunas
situaciones resulten más intensas o difíciles de manejar.
Un proceso de terapia puede ayudarte a:
– Comprender tu sensibilidad: ponerle nombre a lo que sientes, validarlo y aprender a reconocer cuándo es una fortaleza y cuándo puede convertirse en un reto.
– Aprender a regular las emociones: desarrollar herramientas para gestionar la intensidad emocional y no sentirte sobrepasado/a por lo que ocurre dentro o fuera de ti.
– Manejar la sobreestimulación: identificar límites sanos, aprender a decir “no” y generar espacios de autocuidado.
– Trabajar la autoestima: transformar la sensación de ser “demasiado” sensible en orgullo por una cualidad que te hace único/a.
– Mejorar las relaciones: comunicar de manera asertiva tus necesidades y fortalecer vínculos más equilibrados.
– Prevenir el desgaste emocional: establecer hábitos que te protejan frente al estrés y favorezcan tu bienestar.
En definitiva, la terapia te ofrece un espacio seguro para reconciliarte con tu sensibilidad, potenciarla y aprender a vivir con mayor equilibrio y serenidad.